Se trata de una técnica creada en la década de los años 70 en Francia (balayage significa 'barrer' en francés) y que muchos peluqueros empezaron a rescatar hace un par de años después del gran boom de las mechas californianas.
A diferencia de otros tipos de mechas, las balayage se hacen a mano alzada y sin necesidad de envolver el pelo en papel aluminio. En algunas ocasiones se les coloca film de plástico pero solo por encima, sin llegar a plegarlo, como sí se hace con el otro. La clave es que el trazo de la mecha no empieza en la raíz, sino unos centímetros más abajo y se va aclarando hasta llegar a la punta, de ahí el término 'barrido' para definirlas.
Las mechas balayage se utilizan como una especie de contouring. Sirven para dar luz al rostro en determinados puntos haciendo que las facciones parezcan más armoniosas o resaltando el color de los ojos, por lo que tienen un efecto rejuvenecedor inmediato.
!ATENCIÓN! Todos los trabajos técnicos se realizan en conjunto con tratamientos de cuidado del cabello, de recuperación de fibra capilar, cierre de cutícula y nutrición.¡OBLIGATORIAMENTE! (se cobra aparte)
En largos XL es donde más desarrollo tiene ese 'barrido' y por tanto puede quedar más sutil.
Nos encanta como quedan este tipo de mechas en medias melenas e incluso en pelos cortos. El degradado no puede ser tan sutil como en una larga pero aún así quedan de maravilla.
Cuando la base es de color castaño claro también se pueden hacer unas balayage menos evidentes con un degradado en dorado que se nota sobre todo de medios a puntas.
Sarah Jessica Parker fue una de las primeras famosas en popularizar este tipo de mechas en su eterna melena rubia y desde entonces, no hemos parado de ver looks inspirados en ella. Como ves en esta foto, la raíz queda de un tono castaño y el resto se va aclarando por mechones.
!ATENCIÓN! Todos los trabajos técnicos se realizan en conjunto con tratamientos de cuidado del cabello, de recuperación de fibra capilar, cierre de cutícula y nutrición.¡OBLIGATORIAMENTE! (se cobra aparte)
Nos encanta esta melenita y es que, además de ser el corte de moda por excelencia, las mechas balayage sutiles consiguen dar luz a esta cabellera castaña.
Debbie Ryan demuestra que este tipo de mechas también son para pelirrojas. En su caso, el naranjita se va convirtiendo en dorado en determinados mechones y el efecto no puede ser más bonito.
Estas mechas mechas balayage están especialmente pensadas para morenas. En lugar de llevarlas en rubio (como suele ser habitual en el resto de tonos de pelo) ella las lleva en un castaño cereza y solo de medios a puntas.